Maestría en Bioinformática y Biología Computacional

SNIES: 103917

Presentación


La bioinformática se dedica a la investigación, desarrollo o aplicación de herramientas computacionales para ayudar en el análisis de datos biológicos que comprenden áreas como la biología, la medicina, la agricultura, entre otras, enfocándose en la adquisición, almacenamiento, organización y visualización de estos datos. Por otro lado, la biología computacional se centra en el desarrollo y aplicación de datos analíticos, modelos matemáticos, técnicas de simulación computacional y métodos teóricos, para el estudio de sistemas biológicos, del comportamiento y sociales.

El objeto de la Maestría se sustenta en las herramientas, instrumentos y metodologías que brindan la bioinformática y biología computacional para el estudio de los seres vivos.

La Maestría en Bioinformática y Biología Computacional es una apuesta novedosa de la articulación de cuatro universidades de Manizales, gracias al apoyo de SUMA y de organizaciones como la Fundación Luker y el Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia, BIOS.

maestria-bioinformatica

Perfil


Perfil de formación

El egresado de la Maestría en Bioinformática y Biología Computacional se caracterizará por:

  • Una formación integral, y conciencia sobre implicaciones humanas, éticas, ambientales, políticas y económicas, que permita abordar problemas que involucren procesos y datos biológicos.
  • Un pensamiento crítico, autónomo y reflexivo, para dar respuesta a las necesidades de la Región.
  • Capacidad de autoaprendizaje en temas relacionados con bioinformática y biología computacional.
  • Capacidad para documentar, comunicar, argumentar y difundir el conocimiento.
  • La habilidad de ser parte de equipos interdisciplinarios.
  • Modelar, simular procesos, interpretar y analizar datos biológicos.
  • Liderar procesos investigativos relacionados con la bioinformática y la biología computacional.

¿Por qué estudiar Maestría en Bioinformática y Biología Computacional en la U de Manizales?


La Maestría en Bioinformática y Biología Computacional es un programa diferenciador en la Región, por tratarse del primero ofertado por un grupo de universidades, las cuales ponen a disposición de sus estudiantes todo su talento humano e infraestructura física, para el desarrollo de las actividades académicas.Además, es un programa apoyado por la Fundación Luker y el Centro de Bioinformática y Biología Computacional BIOS, que contribuyen con su internacionalización y la posibilidad de acceso a equipos de última tecnología para la formación de los estudiantes.

SNIES: 103917

Registro calificado: 2045 del 17 de febrero del 2015

Título otorgado: Magíster en Bioinformática y Biología Computacional

Duración estimada: 4 semestres académicos.

Número de créditos: 60.

Modalidad de formación: Presencial.

Lugares de Ofrecimiento: Manizales – Edificio Central de la Universidad de Manizales.

Valor de la Matrícula: Ocho (8) smmlv por período académico.

Correo electrónico: [email protected]

Ver plan de estudios

Teléfono: (6) 8879680. Extensión: 1689 - 1028

Línea de atención al usuario: 01 8000 916 216

Dirección: Carrera 9ª Nº 19 – 03, barrio campohermoso. Manizales - Caldas - Colombia


Nos une la esperanza