El ingeniero en seguridad de la información será un profesional que estará en capacidad de tomar decisiones empleando metodologías, estándares y las herramientas pertinentes al área de la seguridad de la información, evaluando y seleccionando soluciones tecnológicas de acuerdo a las necesidades de operación, comunicación y custodia de la información de las empresas.
Podrá diseñar, auditar e implementar el modelo de seguridad de la información, las políticas y el modelo de la gestión del riesgo para mejorar la seguridad de las organizaciones en su infraestructura tecnológica (software y hardware) en el manejo seguro de los datos.
Realizar análisis forenses a los incidentes y ataques de seguridad de la información encontrando la trazabilidad del ataque realizado, que servirá como evidencia para presentarse a la justicia con base en la legislación actual.
Asesorar proyectos de investigación, desarrollo e innovación relacionados con la aplicación de métodos cuantitativos y técnicas computacionales para el mejoramiento de la seguridad y a la respuesta de incidentes de este tipo en el menor tiempo posible, principalmente en los sistemas de misión crítica.
El ingeniero en seguridad de la información estará capacitado para:
Formular e implementar las políticas de seguridad de la información en las organizaciones bajo las normas internacionales.
Diseñar e implementar modelos de gestión de riesgos para la seguridad digital en las organizaciones bajo estándares internacionales.
Dar respuesta oportuna a los incidentes de seguridad de la información, bajo los lineamientos de las normas internacionales.
Diseñar los modelos y esquemas para el análisis forense digital de acuerdo con las leyes vigentes.
Diseñar los esquemas S.Q.A. que promuevan el desarrollo de aplicaciones confiables y seguras.
Diseñar los esquemas de pruebas (testing) a las aplicaciones con base en estándares internacionales.
La seguridad de la información ha tomado un papel vital en la mayoría de las empresas, ya que estas ofrecen sus productos en línea e interactúan con sus clientes y proveedores por intermedio de redes. La cantidad de ataques a la infraestructura tecnológica y a la información está creciendo exponencialmente en el ámbito mundial, por lo que se hace necesario que las organizaciones cuenten con profesionales que aseguren y auditen estas plataformas para mitigar todos los riesgos.
El contacto permanente con el sector productivo, permite consolidar escenarios de práctica para los estudiantes, con empresas nacionales e internacionales. Además generan espacios donde se aprenderá a partir de las experiencias en las organizaciones y crearán relaciones de valor para consolidar su inmersión en el mundo laboral.
La Universidad cuenta con múltiples convenios con otras instituciones de educación superior, lo que unido a las relaciones de los profesores con centros de investigación de otros países, da la oportunidad al estudiante de realizar distintas pasantías en el extranjero.
Se prepara a los estudiantes en tecnologías de punta para la certificación en herramientas y estándares de seguridad de la información de empresas de carácter mundial como Cisco – Fortinet – ISO 27000 – Microsoft – Linux
Talento humano calificado vinculado al mundo laboral y empresarial, relaciones con docentes de otros países y regiones, lo que asegura a los estudiantes conocer el entorno desde la universidad.
La UManizales brinda a los estudiantes diferentes alternativas para obtener su título profesional.
Nuestros profesionales son capaces de tomar decisiones haciendo uso de las nuevas tecnologías, en la Universidad se promueve y da la posibilidad a los estudiantes de vincularse a los diferentes semilleros, grupos de investigación de programas de pregrado y posgrados en áreas de seguridad de la información.
SNIES: 109232
Registro calificado: 15866 de 18 de diciembre de 2019.
Título otorgado: Ingeniero (a) en Seguridad de la Información.
Duración estimada: 9 semestres.
Número de créditos: 141.
Jornada: Diurna / Nocturna.
Modalidad de formación: Presencial.
Lugares de Ofrecimiento: Manizales – Edificio Central de la Universidad de Manizales.
Beca MEMO (diurna):
Beca BIEN (nocturna): $3.220.000 por período académico.
Ver plan de estudiosCorreo electrónico: [email protected]
Teléfono: (6) 8879680. Extensión: 1689
Línea de atención al usuario: 01 8000 916 216
Dirección: Carrera 9ª Nº 19 – 03, barrio campohermoso. Manizales - Caldas - Colombia