Ingeniería en Analítica de Datos

SNIES: 108430

Presentación


La Universidad de Manizales consciente de la necesidad de formar profesionales integrales, presenta el programa de Ingeniería en Analítica de Datos. Su apuesta consiste en al desarrollo de las organizaciones desde la analítica y sus tecnologías (BigData, Inteligencia artificial, Inteligencia de negocio, Machine Learning,) para extraer información de grandes volúmenes de datos y construir modelos que mejoran la toma de decisiones, promoviendo así alternativas de beneficio social, organizacional y científico.

ingenieria-en-analitica-de-datos

Perfiles


Perfil profesional

El Ingeniero en analítica de datos estará en capacidad de aplicar tecnologías de analítica para la captura, gestión, análisis y visualización de datos. Su formación posibilita el diseño de modelos y obtención de conocimiento aplicables en el ámbito de la dirección y gerencia estratégica de las empresas.

Perfil ocupacional

El ingeniero en analítica de datos de la Universidad de Manizales será líder y participe directo de la toma de decisiones. Para lograrlo usa habilidades comunicativas, de gestión interdisciplinaria y tecnológicas, que permiten entender la estructura de las organizaciones, generando indicadores, modelos y estructuras para la toma de decisiones y el mejoramiento organizacional.

¿Por qué estudiar Ingeniería de Analítica de Datos en la U de Manizales?


Oportunidades laborales:

La analítica como herramienta para la toma de decisiones ha cobrado mayor importancia empresarial, los ingenieros en analítica son relevantes en la toma decisiones, en la transformación y generación prospectiva de las organizaciones, ubicándose en posiciones gerenciales, lo que implica la posibilidad de acceder a mejores salarios, y beneficios.

Prácticas empresariales:

Contacto permanente con el sector productivo, que permite consolidar escenarios de práctica para los estudiantes, con empresas nacionales e internacionales. Además generan espacios donde se aprenderá a partir de las experiencias en la empresa y crearán relaciones de valor para consolidar su inmersión en el mundo laboral.

Programas de intercambio:

La Universidad cuenta con múltiples convenios con otras universidades, lo que unido a las relaciones de los docentes con centros de investigación de otros países dan la oportunidad al estudiante a realizar distintas pasantías en el extranjero.

Certificaciones:

Se prepara a los estudiantes en tecnologías de punta con preparaciones para la certificación en herramientas de Big Data y analítica de empresas de carácter mundial como Microsoft – IBM – Amazon – ORACLE.

Docentes:

Talento humano calificado vinculado al mundo laboral y empresarial, relaciones con docentes de otros países y regiones, lo que asegura a los estudiantes conocer el entorno desde la universidad.

Opciones de grado:

La Universidad brinda a los estudiantes diferentes alternativas para al final del semestre obtener su título profesional.

Investigación:

Formar profesionales capaces de tomar decisiones haciendo uso de las nuevas tecnologías, promueve y da la posibilidad a los estudiantes de vincularse a los diferentes semilleros, grupos de investigación de programas de pregrado y posgrados en áreas de sistemas de información y analítica de datos..

SNIES: 108430

Registro calificado: 111701 7 de noviembre de 2019.

Título otorgado: Ingeniero(a) en Analítica de Datos

Duración estimada: 8 semestres + 1 semestre de práctica.

Número de créditos: 153.

Jornada: Diurna / Nocturna.

Modalidad de formación: Presencial.

Lugares de Ofrecimiento: Manizales – Edificio Central de la Universidad de Manizales.

Beca MEMO (diurna):

Beca BIEN (nocturna): $3.220.000 por período académico.

Ver plan de estudios

Correo electrónico: [email protected], [email protected]

Teléfono: (6) 8879680. Extensión: 1689

Línea de atención al usuario: 01 8000 916 216

Dirección: Carrera 9ª Nº 19 – 03, barrio campohermoso. Manizales - Caldas - Colombia


Nos une la esperanza