Especialización en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos

SNIES: 105626

Presentación


El programa de Especialización en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos pretende formar personas capaces de generar y aplicar el conocimiento a la solución de problemáticas médicas disciplinarias e interdisciplinarias relacionadas con el cuidado intensivo. Además, llevar a cabo trabajos de investigación que generen nuevos conocimientos, con la formación diaria en los sitios de práctica y principios éticos como base de su formación.

especializacion-cuidados-intensivos

Perfiles


Perfil de formación

El médico especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo de la Universidad de Manizales, tendrá la formación adecuada para promocionar, prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar a paciente con enfermedad críticas, adulto, médico, quirúrgico, traumático u obstétrico con potencial peligro de su vida, teniendo en cuenta el componente científico, ético, social y humanístico. Además, tendrá la capacidad de administrar, dirigir y/o coordinar una Unidad de Cuidado Intensivo, UCI.

¿Por qué estudiar Especialización en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos en la U de Manizales?

Su formación integral contextualizada y secuencial

La generación investigativa constante

Ser el único programa en la Ciudad

La alta calidad de sus docentes

SNIES: 105626

Registro Calificado: Resolución 10866 del 1 de junio de 2016.

Título otorgado: Especialista en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos

Duración estimada: cuatro años (ocho semestres).

Número de créditos: 256.

Jornada: Diurna.

Modalidad de formación: Presencial.

Ver plan de estudios

Intensidad horaria: tiempo completo.

Lugares de Ofrecimiento: Manizales – Edificio Central de la Universidad de Manizales.

Valor de matrícula: 20 smmlv por período académico.

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: (6) 8879680. Extensión: 1729 - 1727

Línea de atención al usuario: 01 8000 916 216

Dirección: Carrera 9ª Nº 19 – 03, barrio campohermoso. Manizales - Caldas - Colombia


Nos une la esperanza