Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

SNIES: 10415

Presentación


El programa de Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud que ofrece el Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del CINDE y la Universidad de Manizales, tiene como eje de su currículo la investigación y como finalidad básica la formación de investigadores de alto nivel en el campo de las Ciencias Sociales con énfasis en Niñez y Juventud, así mismo, busca generar impacto real en la calidad de vida de los niños, las niñas y jóvenes del país y el continente.

Está dirigido a investigadores, docentes y actores del desarrollo de América Latina, que estén vinculados de manera activa en los procesos de: formulación de políticas de niñez y juventud; diseño y administración de programas locales, nacionales o internacionales en este campo; ejecución de programas de alto impacto en la calidad de vida de los niños, las niñas y jóvenes del continente; producción de conocimiento en el contexto universitario, en centros de investigación o grupos de investigación; y formación de talento humano en el campo objeto de estudio del doctorado.

doctorado-ciencias-sociales

Perfil


Perfil profesional

Un Doctor en Ciencias Sociales Niñez y Juventud tendrá competencias como investigador y estará en la capacidad de:

  • Participar de forma activa e interdisciplinaria, en la formulación crítica de políticas públicas en torno a la niñez y la Juventud.
  • Identificar y analizar los problemas de la niñez y la juventud en su contexto, generar alternativas adecuadas para la solución.
  • Participar de forma activa en grupos de investigación en las distintas áreas que constituyen las ciencias sociales, aportando a la solución de problemas de la niñez y la juventud, desde su saber disciplinar y su experiencia investigativa.

¿Por qué estudiar Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud en la U de Manizales?


Es el programa doctoral que más graduados ha tenido en los últimos 20 años en el país, 167. Tiene tres grupos de investigación clasificados en A1 y A de Colciencias. Ofrece a los estudiantes facilidades de movilidad nacional e internacional a través de convenios interinstitucionales que buscan promover la internacionalización e intercambio de conocimiento de los estudiantes. Edita la Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud (indexada en Publindex, Colciencias, Scopus), que es un espacio propio para la difusión del conocimiento producido por los estudiantes. Cuenta con un grupo de profesores interdisciplinario, nacionales e internacionales inmersos en temas de Niñez y Juventud.

SNIES: 10415

Registro Calificado: 24856 del 30 de Diciembre de 2022

Acreditación de alta calidad: 24856 del 30 de Diciembre de 2022

Título otorgado: Doctor(a) en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud.

Duración estimada: 4 años.

Número de créditos: 114 (40 obligatorios – 74 electivos).

Modalidad de formación: Presencial.

Valor de matrícula: 13,5 SMMLV por período académico.

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: (6) 8933180 Ext. 310

Ver plan de estudios

Línea de atención al usuario: 01 8000 916 216

Dirección: Carrera 9ª Nº 19 – 03, barrio campohermoso. Manizales - Caldas - Colombia


Nos une la esperanza