Ser un ciudadano líder, promotor del desarrollo sostenible, formado bajo tres principios claros: solidaridad, humanismo y pluralidad.
Ser un profesional que por medio de su función social, construya una sociedad más ética basado en los siguientes postulados: justicia social, participación ciudadana, defensa de los derechos humanos y respeto por el medio ambiente.
Indagar, investigar y cuestionar su contexto social, el de la región y el de la comunidad en general.
Abogado con capacidad de interpretar y aplicar la norma en todo su contexto.
Utilizar métodos alternativos de resolución de conflictos.
Asesor y consultor de personas naturales y jurídicas, entidades públicas, comunidades y organizaciones, en los ámbitos nacional e internacional.
Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación en el que los estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera.
Centro de Investigaciones Sociojurídicas y Revista Ambiente Jurídico, esta última, indexada por COLCIENCIAS e incluida en bases de datos nacionales e internacionales.
Los estudiantes realizan su práctica jurídica en escenarios reconocidos por su importancia para la sociedad.
Cuenta con docentes de tiempo completo y catedráticos vinculados al mundo laboral les garantizan a los estudiantes conocer la realidad del Derecho.
Especialización en Seguridad Social y Maestría en Derecho.
SNIES: 11505
Acreditación de Alta Calidad: 17486 del 31 de agosto del 2017.
Título otorgado: Abogado(a).
Duración estimada: 10 períodos académicos.
Número de créditos: 164.
Jornada: Diurna / Nocturna.
Modalidad de formación: Presencial.
Lugares de Ofrecimiento: Manizales – Edificio Central de la Universidad de Manizales.
Valor de matrícula: $8'059.000 por período académico.
Beca BIEN (nocturno): $4'666.000 por período académico.
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Teléfono: (6) 8879680. Extensión: 1681 - 1219
Línea de atención al usuario: 01 8000 916 216
Dirección: Carrera 9ª Nº 19 – 03, barrio campohermoso. Manizales - Caldas - Colombia