En el campo profesional se forma un contador público que lea adecuadamente las tendencias del conocimiento contable, que las estudie, las comprenda y que fundamentalmente haga uso de ese conocimiento al servicio de las organizaciones, en esta vía debe percibir de mejor manera el sentido de las organizaciones en todas sus dimensiones, en los valores agregados, en los aspectos de dirección, gestión y control.
Ser un profesional participativo, con capacidad de liderazgo y espíritu solidario.
Tener un sentido visionario y de innovación permanente que le permita velar por la optimización de la riqueza natural, material y social.
Ser un profesional comprometido con el desarrollo sostenible de las organizaciones.
El programa de Contaduría pública tiene como referente de desarrollo el control de las riquezas, naturales, materiales y sociales, en el amplio marco de la producción, la distribución y el consumo, posibilitando de esta manera el ejercicio de una profesión moderna, que apoyada en perspectivas éticas y sociales, se comprometa con la vigilancia y control de los recursos de las organizaciones públicas y privadas, las cuales se desarrollan en el amplio marco de la competitividad, la globalización, la innovación y el conocimiento.
Contador general, revisor fiscal, contralor y auditor.
Gerente de finanzas, jefe de control interno, director de impuestos y analista financiero.
Investigador, asesor y consultor de organizaciones públicas o privadas.
Consultorio Contable a través del cual se prestan servicios de asesoría y consultoría a pequeños empresarios y Mipymes en las áreas contable, tributaria, jurídica y solidaria.
Líneas constituidas en los siguientes campos: teoría contable, contabilidad ambiental, contabilidad pública y estructura estatal, contabilidad y pedagogía contable. Revista Lúmina, por medio de la cual, se difunden los procesos investigativos de la Facultad y actualmente se encuentra indexada.
Acceso temprano al ámbito laboral de la región a través de la realización de prácticas, hasta la vinculación definitiva y con horarios adecuados para la culminación de los estudios profesionales..
Cuenta con docentes cualificados con maestría y doctorado de tiempo completo y catedráticos con amplia trayectoria profesional y laboral, vinculados al ámbito empresarial.
La unidad de Emprendimiento y Empresarismo es el área dedicada a la pre incubación dentro de la cadena de valor del emprendimiento que implica la sensibilización, motivación, identificación de ideas, formulación y modelaciones de planes y modelos de negocio; tanto para nuevos negocios como para fortalecer los ya existentes.
Mediante una interacción real con el mercado de capitales, permite a los estudiantes conocer cómo funciona la bolsa en el país y además, aplicar los conocimientos adquiridos sobre el mercado bursátil para potenciar la formación en competencias orientadas hacia la toma de decisiones informadas.
Programa de Contabilidad Pública y Revisoría Fiscal.
SNIES: 1034
Registro calificado: 19637 del 20 octubre de 2020
Título otorgado: Contador(a) Público.
Duración estimada: 8 períodos académicos.
Número de créditos: 148.
Modalidad de formación: Virtual.
Valor del semestre: $2.198.000
* También tiene la opción de tomar créditos de forma individual, cada uno tiene un costo de $140.000.
* El número de créditos sugeridos para el primer semestre es de 14
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Teléfono: (6) 8879680. Extensión: 1684
Línea de atención al usuario: 01 8000 916 216
Dirección: Carrera 9ª Nº 19 – 03, barrio campohermoso. Manizales - Caldas - Colombia