Economía Modalidad Virtual

SNIES: 103058

Presentación


El programa de Economía de la Universidad de Manizales tiene como propósito de formar economistas que aborden de manera crítica las problemáticas del entorno público y privado, mediante alternativas de solución basadas en los postulados de la teoría económica, el desarrollo sostenible y las herramientas empíricas propias de la disciplina bajo los principios de la solidaridad, el humanismo y la pluralidad, soportado en los ejes de racionalidad y razonabilidad.
En este sentido, el programa aporta una formación integral para los futuros profesionales, procurando desarrollar habilidades para la lectura y comprensión de los fenómenos económicos y sociales, dentro del marco de entendimiento de problemáticas regionales, nacionales e internacionales. Desde el alcance de su acción en el entorno, los futuros economistas tendrán la capacidad de proponer soluciones específicas desde la base conceptual y teórica, así como a través del uso de herramientas propias del análisis económico para explicar fenómenos e intervenir la realidad desde la capacidad de intervención con base en información técnica y objetiva.

economia-virtual

Perfiles


Perfil profesional

Formar profesionales con conocimientos en:

  • Principios y teorías económicas y sus desarrollos actuales.

  • Políticas económicas y los procesos de planificación y diseños de políticas en los sectores público y privado.

  • Manejo, uso e interpretación de la información y uso de instrumentos, técnicas de medición matemática, estadística y computacional.

  • Elementos básicos de la actividad científica y los métodos de investigación socioeconómica.

  • El enfoque holístico que requiere el estudio de los recursos escasos bajo la óptica de la sostenibilidad.

  • Abstracción para el estudio de los fenómenos reales, desde la propia perspectiva profesional y disciplinaria.

  • La apreciación de la dimensión Económica en temas políticos y sociales amplios.

  • Desarrollo de trabajo individual y en equipo, con sentido social, desde dimensiones multi y transdisciplinarias.

  • Formar pensamiento crítico y analítico con capacidad de síntesis, de expresión y de comunicación.

  • Utilización de herramientas cuantitativas y computacionales para el análisis empírico de fenómenos económicos.

  • Problematizar entorno a la producción, el consumo y la distribución bajo el enfoque de la sostenibilidad.

Perfil ocupacional

Profesional con conocimientos en las áreas de la teoría económica, análisis de datos, desarrollo y sostenibilidad con competencias humanas y profesionales enfocadas a la resolución de problemas y la lectura de entornos económicos y sociales. Utiliza los diversos instrumentos cuantitativos y cualitativos para comprender la realidad y brindar las opciones para la toma de decisiones basada en evidencia empírica. Nuestro economista mira de manera activa su papel como ciudadano, poniendo en el centro de su quehacer al ser humano y su relación con el entorno.
De este modo, el economista de la Universidad Manizales, podrá desempeñarse en roles asociados a:

  • Procesos de política y planificación de territorio.

  • Medición, interpretación y seguimiento de indicadores.

  • Acciones encaminadas a la evaluación del impacto ambiental de las intervenciones humanas.

  • Acompañamiento y coordinación de planes, programas y proyectos ejecutados desde el sector público o privado.

  • Investigación y estudios de naturaleza económica y social.

¿Por qué estudiar Economía Modalidad Virtual en la U de Manizales?


Investigación:

Talento Humano calificado con formación en Maestría y Doctorado, vinculado al mundo laboral y empresarial. Experiencia en investigación y con publicaciones en revistas nacionales e internacionales, lo cual motivará a los estudiantes a conocer y participar en el entorno académico desde la Universidad.

Docentes:

Talento Humano calificado con formación en Maestría y Doctorado, vinculado al mundo laboral y empresarial, lo que les asegura a los estudiantes conocer el entorno desde la Universidad.

Unidad de Emprendimiento:

La unidad de Emprendimiento y Empresarismo es el área dedicada a la pre incubación dentro de la cadena de valor del emprendimiento que implica la sensibilización, motivación, identificación de ideas, formulación y modelaciones de planes y modelos de negocio; tanto para nuevos negocios como para fortalecer los ya existentes.

Punto de la bolsa de valores:

Mediante una interacción real con el mercado de capitales, permite a los estudiantes conocer cómo funciona la bolsa en el país y además, aplicar los conocimientos adquiridos sobre el mercado bursátil para potenciar la formación en competencias orientadas hacia la toma de decisiones informadas.

Semestre de práctica:

Que le permite al estudiante la relación con el mundo laboral de manera temprana.

Convenios de prácticas:

Con organizaciones del ámbito regional, nacional e internacional.

Convenios de investigación:

Con universidades de otros países, y la posibilidad de cursar semestres académicos en universidades internacionales.

SNIES: 103058

Registro calificado: 13991 02 de agosto de 2021

Título otorgado: Economista.

Número de créditos: 148.

Modalidad de formación: Virtual.

Valor del semestre: $2'669.000
* También tiene la opción de tomar créditos de forma individual, cada uno tiene un costo de $140.000.
* El número de créditos sugeridos para el primer semestre es de 14

Ver plan de estudios

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: (6) 8879680. Extensión: 1215

Línea de atención al usuario: 01 8000 916 216

Dirección: Carrera 9ª Nº 19 – 03, barrio campohermoso. Manizales - Caldas - Colombia


Nos une la esperanza